jueves, 11 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
ejemplo de programas en C
Sin funciones:
#include
#include
main()
{
int r, h, V, Ai;
printf("Introducir radio y altura:");
scanf("%i %i", &r, &h);
V=3.14*r*r*h;
Ai=2*3.14*r*h;
printf("\nE1 Volumen= %i", V);
printf("\nE1 Area lateral= %i", Ai);
getchar();
getchar();
}
Con funciones:
#include
#include
float Far_a_Cel (float x)
{
return ((x-32)*5/9);
}
float Cel_a_Far (float x)
{
return ((x*9/5)+32);
}
main()
{
char opcion;
float temp;
printf("Conversion de temperatura");
printf("\nEscoja una opcion:");
scanf("%c", &opcion);
fflush(stdin);
printf("(a) Fahrenheit a Celsius\n");
printf("(b) Celsius a Farenheit\n");
if(opcion=='a')
{
printf("Introducir una temperatura en Farenheit:");
scanf("%f", &temp);
printf("La temperatura es=%f",Far_a_Cel(temp));
}
else
{
printf("Introducir una temperatura en Celsius:");
scanf("%f", &temp);
printf("La temperatura es=%f",Cel_a_Far(temp));
}
getchar();
getchar();
}
#include
#include
main()
{
int r, h, V, Ai;
printf("Introducir radio y altura:");
scanf("%i %i", &r, &h);
V=3.14*r*r*h;
Ai=2*3.14*r*h;
printf("\nE1 Volumen= %i", V);
printf("\nE1 Area lateral= %i", Ai);
getchar();
getchar();
}
Con funciones:
#include
#include
float Far_a_Cel (float x)
{
return ((x-32)*5/9);
}
float Cel_a_Far (float x)
{
return ((x*9/5)+32);
}
main()
{
char opcion;
float temp;
printf("Conversion de temperatura");
printf("\nEscoja una opcion:");
scanf("%c", &opcion);
fflush(stdin);
printf("(a) Fahrenheit a Celsius\n");
printf("(b) Celsius a Farenheit\n");
if(opcion=='a')
{
printf("Introducir una temperatura en Farenheit:");
scanf("%f", &temp);
printf("La temperatura es=%f",Far_a_Cel(temp));
}
else
{
printf("Introducir una temperatura en Celsius:");
scanf("%f", &temp);
printf("La temperatura es=%f",Cel_a_Far(temp));
}
getchar();
getchar();
}
martes, 31 de marzo de 2009
Crear particiones del disco duro con hirens boot
Para particionar en un disco duro hay que seguir los siguientes pasos:
* Encender el ordenador con el CD del “Hirens Boot”
* Pulsar F12 para que se abra el “Hirens Boot”
* Elegir “arrancar desde CD/DVD/CD-RW Drive” y a continuación seleccionar “Start boot CD”
* Seleccionar la opción 1. “Disk Partition Tools”
* A continuación seleccionar nuevamente la opción 1. “Partition Magic Pro 8.05”
* De la lista que aparece elegir la opción “GCDROM”
* Apareceran una serie de preguntas a las que todas contestaremos “NO”
* Se nos abrira el “Partition Magic Pro 8.05” con el que realizaremos las particiones del disco duro
Nos aparecerá lo que observábamos en la imagen:
* Una vez en el “Partition Magic Pro 8.05” seleccionamos y en opciones escogemos “delete” para destruir la partición para lo que nos pedirá confirmación donde escribiremos “OK”
Como observamos en las imágenes:
* Para realizar una partición iremos nuevamente a opciones donde escogeremos “create” y luego donde pone “create as” escogeremos “primary partition”, y elegimos que tipo de partición que vamos a realizar (ej. NTFS, FAT 32…) y le damos a “OK” y selecciamos “apply” y comenzara a realizar las particiones que elegimos anteriomente.
Como se muestra en las siguientes imágenes:
* Encender el ordenador con el CD del “Hirens Boot”
* Pulsar F12 para que se abra el “Hirens Boot”
* Elegir “arrancar desde CD/DVD/CD-RW Drive” y a continuación seleccionar “Start boot CD”
* Seleccionar la opción 1. “Disk Partition Tools”
* A continuación seleccionar nuevamente la opción 1. “Partition Magic Pro 8.05”
* De la lista que aparece elegir la opción “GCDROM”
* Apareceran una serie de preguntas a las que todas contestaremos “NO”
* Se nos abrira el “Partition Magic Pro 8.05” con el que realizaremos las particiones del disco duro
Nos aparecerá lo que observábamos en la imagen:
* Una vez en el “Partition Magic Pro 8.05” seleccionamos y en opciones escogemos “delete” para destruir la partición para lo que nos pedirá confirmación donde escribiremos “OK”
Como observamos en las imágenes:
* Para realizar una partición iremos nuevamente a opciones donde escogeremos “create” y luego donde pone “create as” escogeremos “primary partition”, y elegimos que tipo de partición que vamos a realizar (ej. NTFS, FAT 32…) y le damos a “OK” y selecciamos “apply” y comenzara a realizar las particiones que elegimos anteriomente.
Como se muestra en las siguientes imágenes:
Crear/ restaurar imagenes con hirens boot
1º Para crear o restaurar imágenes encender con el “Hirens Boot”
2º Entrar en 2. “Disk Clone Tools” y a continuación 1. “Imagen center 5.6 (Drive Image)” ; (GDCROM y todo NO)
3º Entrar en “create image”
4º Seleccionamos la partición de la queremos realizar la imagen, a continuación “next”, pulsamos “browse” y en la pantalla que se nos abre seleccionamos la partición desde la que queremos realizar la imagen “IMAXENES” , le ponemos el nombre a la imagen (1XPDELL) y darle a OK, seleccinar “low” y “finish”
5º Una vez tengamos la imagen creada si queremos restaurarla en vez de entrar en “create image”, entramos en “restore image” y seleccionas donde esta la imagen (en IMAXES, cuarta partición), seleccionas la partición en la que quieres restaurar la imagen
2º Entrar en 2. “Disk Clone Tools” y a continuación 1. “Imagen center 5.6 (Drive Image)” ; (GDCROM y todo NO)
3º Entrar en “create image”
4º Seleccionamos la partición de la queremos realizar la imagen, a continuación “next”, pulsamos “browse” y en la pantalla que se nos abre seleccionamos la partición desde la que queremos realizar la imagen “IMAXENES” , le ponemos el nombre a la imagen (1XPDELL) y darle a OK, seleccinar “low” y “finish”
5º Una vez tengamos la imagen creada si queremos restaurarla en vez de entrar en “create image”, entramos en “restore image” y seleccionas donde esta la imagen (en IMAXES, cuarta partición), seleccionas la partición en la que quieres restaurar la imagen
Clonar particiones con hirens boot
1º Encender el ordenador con el CD del “Hirens Boot”
2º Pulsar F12 para que se abra el “Hirens Boot”
3º Elegir “arrancar desde CD/DVD/CD-RW Drive” y a continuación seleccionar “Start boot CD”
4º Seleccionar la opción “Disk Clone Tools” y acceder en “Norton Ghost 11.0.1”
5º A continuación entrar en “Norton Ghost (Normal)” y se nos abrirá el programa con el que vamos a realizar las particiones
6º Para realizar una clonación accederemos a “Local”, a continuación a “ partition” y seguidamente a “to partition”
7º Elegiremos de que disco duro queremos y que partición es la que queremos clonar y a continuación a que disco duro y en que partición lo quiero clonar
2º Pulsar F12 para que se abra el “Hirens Boot”
3º Elegir “arrancar desde CD/DVD/CD-RW Drive” y a continuación seleccionar “Start boot CD”
4º Seleccionar la opción “Disk Clone Tools” y acceder en “Norton Ghost 11.0.1”
5º A continuación entrar en “Norton Ghost (Normal)” y se nos abrirá el programa con el que vamos a realizar las particiones
6º Para realizar una clonación accederemos a “Local”, a continuación a “ partition” y seguidamente a “to partition”
7º Elegiremos de que disco duro queremos y que partición es la que queremos clonar y a continuación a que disco duro y en que partición lo quiero clonar
Instalar el gestor de arranque (GAG)
Para instalar el gestor de arranque hay que seguir los siguientes pasos:
1ºEncender el ordenador con el CD del gestor de arranque (GAG)
2ºDarle a instalar GAG (tecla 2)
3ºPrimero borrar el sistema operativo ya existente (tecla B) y arrancar floppy (tecla 1)
4ºPara añadir un sistema operativo volvemos a pulsar tecla C para configurar y pulsar tecla A para añadir un nuevo sistema operativo
5ºAñadiremos dos sistemas operativos a los que llamaremos:
1.XP/programación (tecla B), sin clave y elegir icono
2.XP/sistemas (tecla C), sin clave y elegir icono
6ºPor ultimo le damos a grabar en disco duro (tecla D)
(Nota: siempre que queramos volver al menú principal (tecla V))
1ºEncender el ordenador con el CD del gestor de arranque (GAG)
2ºDarle a instalar GAG (tecla 2)
3ºPrimero borrar el sistema operativo ya existente (tecla B) y arrancar floppy (tecla 1)
4ºPara añadir un sistema operativo volvemos a pulsar tecla C para configurar y pulsar tecla A para añadir un nuevo sistema operativo
5ºAñadiremos dos sistemas operativos a los que llamaremos:
1.XP/programación (tecla B), sin clave y elegir icono
2.XP/sistemas (tecla C), sin clave y elegir icono
6ºPor ultimo le damos a grabar en disco duro (tecla D)
(Nota: siempre que queramos volver al menú principal (tecla V))
miércoles, 18 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)